Cada TemáTICa que propone la ruta de formación, articula conceptos y procesos claves necesarios para el aprendizaje de las TIC orientadas a apoyar gestión educativa en la cotidianidad institucional.
El Directivo Docente puede reconocerse a través de los diferentes ejercicios como gestor del mejoramiento y la calidad en sus instituciones educativas, apoyado en las TIC como herramientas que le permiten prepararse para la competitividad. En cada TemáTICa, el Directivo Docente asume un rol de aprendiz que implementa después en su realidad institucional para lograr el producto deseado en el proceso de formación. A continuación se detalla cada uno de los momentos que propone el presente itinerario teniendo en cuenta una sesión de contextualización inicial y una sesión final de socialización del proceso de formación:
Reconozco el itinerario de apropiación de TIC
Efectúa un reconocimiento de los referentes que sustentan el itinerario y el ambiente virtual en el que se desarrollan la mayor parte de las actividades.
TemáTICa 1
Soy actor y promotor del cambio
Comprende la importancia de integrar las TIC en su desempeño profesional e identifica las oportunidades que le brinda el trabajo colaborativo, para diseñar un Plan de Gestión de uso de TIC, que le permita a la institución proyectarse a partir del uso recursivo de la información.
TemáTICa 2
Soy interlocutor de experiencias
Reconoce cómo apropiar las TIC para intercambiar información y compartir en la institución las experiencias significativas relacionadas con la formación de sus docentes y su aplicación en el aula. Comparte sus estrategias de gestión con otros colegas como estrategia para formular la visión, los propósitos y las metas del Plan de Gestión de uso de TIC de la Institución.
TemáTICa 3
Soy constructor de información
Desarrolla actitudes y habilidades necesarias para asumir con eficiencia y efectividad roles protagónicos en la construcción de conocimiento orientado al desarrollo integral, a nivel pedagógico y administrativo, de la comunidad educativa. Reconoce la importancia de utilizar servicios de Web 2.0 para compartir información de interés para toda la comunidad educativa y construir con ellos de manera colaborativa.
TemáTICa 4
Soy coproductor de conocimiento
Comprende los beneficios y utilidades de los blog en el ámbito educativo y en la proyección institucional, para socializar y construir con otros, a partir de la búsqueda de información acorde con las necesidades, la construcción colaborativa y el respeto por la propiedad intelectual. Esto, acompañado de la definición de las actividades del Plan de Gestión de uso de TIC, los indicadores, responsables y tiempos en que éstas se realizarán.
TemáTICa 5
Soy gestor de mejoramiento de la calidad
Efectúa procesos de seguimiento y evaluación a su propio desempeño y a lo que se ha planteado en el Plan de Gestión de uso de TIC, apoyado en herramientas Web 2.0. y de productividad.
Socializo los aprendizajes y experiencias del itinerario
Socializa las estrategias que han mejorado las prácticas en la gestión educativa del Directivo Docente desde la nueva apropiación de las TIC.
sábado, 25 de julio de 2009
martes, 21 de julio de 2009
UN VIAJE PEDAGÓGICO POR COLOMBIA CON TEMATICAS COMO UNA NUEVA PROPUESTA USANDO LAS TIC
Prepararse para hacer un "uso pedagógico" de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en el contexto de la gestión educativa y el mejoramiento institucional, implica ser capaz de integrar la experiencia práctica que emerge del día a día experimentado en la Institución Educativa (IE), con las políticas educativas y los referentes de política sobre educación planteadas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), con mediación de las diferentes herramientas informáticas y de comunicación.
Tomado de cartilla temaTICas
lunes, 20 de julio de 2009
ASI SE REALIZÓ LA CAPACITACIÓN EN EL CHOCO PARA LOS LIDERES FORMADORES DEL PROYECTO TEMATICAS
Del 1 al 4 de julio del 2009, se realizo en Quibdó, capital del Departamento del Chocó, la capitación para los lideres formadores de esta región para el proyecto temáTICas del Ministerio de Educaciòn Nacional liderada por la universidad EAFIT de colombia con sede en Medellin. Esta capacitación va dirigida a los directivos docentes con el fin de que se apropien de las TIC en su gestión Administrativa, en procura de agilizar los procesos y globalizar la educación del país.La capacitación se llevó a cabo bajo la dirección de la Doctora Marta Ines Tirado como Coordinadora Nacional del proyecto y el profesor Roberto López , Líder gestor del proyecto.
La Doctora Marta Ines, dio la bienvenida al evento y explicó el objetivo y la importancia que el proyecto TemáTICas trae para la Educación Colombiana como parte de la política de la Revolución Educativa y que va dirigida a los directivos docentes, con el fin de que se apropien del manejo de las TIC en el proceso Educativo.Los docentes participantes hicieron una exposición de sus perfiles y las expectativas que les trae este nuevo proyecto del Ministerio de Educación Nacional, proyecto este que se muestra como un apoyo a los directivos docentes para su gestión administrativa y pedagógica.
El proyecto TemáTICas, se establece como una gran red en un proyecto colaborativo donde se espera que todos los directivos Docentes de Colombia compartan saberes y experiencias a través de las TIC, guiadas por todos los lideres formadores de cada región. 
Por la importancia que reviste la capacitación, fue insuficiente en tiempo para su desarrollo de las agendas o itinerarios, pero satisface, por que desde el primer día quedó claro el objetivo del proyecto por parte de los docentes participantes que luego se convirtieron en lideres formadores.Por el manejo de las herramientas de la WEB 2.0, que presentaron los docentes participantes, la capacitación se centró en la búsqueda de las estratégias que tiene el diseño del progama para que los lideres formadores puedan orientar a los directivos docentes con mayor eficacia, de allí que el itinerario de las agendas fue muy versatil, buscando encontrar en la plataforma los aspectos más relavantes del proyecto.
La capacitación se realizó en las instalaciones de la escuela Normal de Quibdò, donde asistieron con mucho entusiasmo y espectativas docentes y directivos, quienes manifiestaron su complacencia despúes de realizado el evento y quedan dispuestos a organizar el trabajo para la replica en todo el Departamento con miras a la calidad de la educación del país.Se logro conformar un grupo de lideres formadores con experiencias en los temas de formación y que hacían parte del plan de capacitación del Ministerio a traves del proyecto a que te cojo ratón, INTEL y que ahora realizará la orientación dirigida a los directivos docentes, grupo este que queda certificado por el ministerio de Educación Nacional para afrontar este proceso en el Departamento del Chocó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)